16 Dec 2024
¿Está tu web preparada para este 2025?
En 2025, entrará en vigor la Ley 11/2023 derivada del Acta Europea de Accesibilidad, que busca garantizar que productos y servicios digitales sean accesibles para todos, especialmente para personas con diversidad funcional.
Si tu página web no cumple con los estándares, podrías enfrentarte a multas y, lo más importante, perder clientes. Esta normativa aplica tanto a grandes corporaciones como a pequeñas empresas que operen en entornos digitales.
¿Qué implica la normativa de accesibilidad?
El Acta Europea de Accesibilidad establece requisitos claros para que servicios como páginas web, apps, terminales de autoservicio, e-commerce, y servicios bancarios sean:
Perceptibles: Información clara y visible, incluso para personas con discapacidades sensoriales.
Operables: Funcionalidades accesibles mediante teclados o interfaces alternativas.
Comprensibles: Contenidos claros, adaptados para usuarios con limitaciones cognitivas o del lenguaje.
Robustos: Compatibles con tecnologías de asistencia actuales y futuras.
Los puntos clave incluyen:
Comercio electrónico: Permitir que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda completar una compra sin barreras.
Apps y terminales de autoservicio: Interfaces accesibles, con soporte para dispositivos de asistencia.
Contenido audiovisual: Subtítulos, audio-descripciones y ajustes sensoriales para materiales en streaming o bajo demanda.
Cómo adaptar tu web a la normativa de Accesibilidad para 2025
Cumplir con la normativa te protege de sanciones, además que mejora la experiencia de usuario, aumenta las tasas de conversión y posiciona a tu marca como inclusiva y comprometida.
Auditorías de accesibilidad
Evalúa el estado actual de tu página web y servicios digitales. Identifica barreras como contrastes insuficientes, falta de etiquetas descriptivas en imágenes o navegación confusa.
Implementa diseño inclusivo
Diseña interfaces que funcionen para todos. Esto incluye navegación sencilla, formularios accesibles y opciones alternativas como comandos de voz o controles por teclado.
Adaptación tecnológica
Aprovecha herramientas y tecnologías para optimizar tu sitio. Asegúrate de que tu plataforma sea compatible con lectores de pantalla y cumpla con los estándares WCAG 2.1.
Asesórate con expertos
Implementar cambios requiere conocimientos técnicos y estratégicos. Contar con especialistas puede garantizar una transición efectiva y alineada con las normativas.
Consulta los indicadores relevantes de tu sitio web, directamente y en forma gratuita en la plataforma oficial de Google PageSpeed:
Beneficios de una web accesible
Cumplir con esta normativa no solo previene sanciones legales; también mejora tu presencia digital y fortalece tu marca. Algunos beneficios clave incluyen:
Mayor alcance: Más de 135 millones de europeos con alguna discapacidad podrán interactuar con tu web.
Reputación positiva: Tu empresa será percibida como inclusiva y comprometida.
Mejor experiencia de usuario: Una web accesible simplifica procesos y reduce el abandono.
Conclusión
Adaptar tu web a la normativa de accesibilidad 2025 no es solo una obligación, es una oportunidad para destacar en el mercado digital. En Eureka Web, ofrecemos auditorías y soluciones personalizadas para que tu plataforma cumpla con los estándares legales y ofrezca una experiencia inclusiva.
Otros artículos que te pueden interesar